viernes, 14 de mayo de 2010

ANATOMIA SEXUAL


Al hablar de la anatomía sexual del ser humano, debemos pensar en todo el cuerpo. A veces confundimos órganos sexuales con genitales. El ser humano es un ser sexuado, nuestro cuerpo es un cuerpo sexuado. Y esto desde la composición cromosómica, hasta el comportamiento. Por tanto aunque nos limitaremos a los órganos genitales, no podemos olvidar que los ojos, la piel, las manos, el cerebro, todo el cuerpo es sexuado. Es decir estamos diferenciados en hombres y mujeres, a esto se le llama diferenciación sexual. A los signos que nos dan el aspecto sexual clásicamente se les llama caracteres sexuales, primarios son los órganos genitales y secundarios el resto de los caracteres anatómicos que se diferencian en mujer y hombre. A lo masculino y femenino, hoy día se le llama género. El sexo se construye a través de los genes, las hormonas, la constitución corporal, la educación y la biografía.
ANATOMIA SEXUAL FEMENINA Los genitales internos son: la vagina, el cérvix, útero, las trompas de Falopio y los ovarios. La vagina es un tubo muscular, capaz de dilatarse considerablemente, con una longitud aproximadamente de 10 cm. El primer tercio de la vagina desde la entrada es muy sensible, mientras que el resto solo tiene receptores de presión por lo que es poco sensible. La lubricación vaginal, que se presenta durante la excitación sexual, es producida por la vagina, este fluido permite que la entrada y los movimientos del pene durante el coito sean suaves e indoloros. El cérvix es la parte del útero que se proyecta dentro de la vagina.
El útero es un órgano hueco de paredes musculares gruesas, tiene forma de pera y ocupa la cavidad pélvica.
Las dos trompas de Falopio entran por los ángulos superiores del útero, desembocan por los extremos cerca de los ovarios.Dentro de los genitales internos, también estarían los músculos pélvicos, son los músculos que forman el suelo de la pelvis, son fundamentales en las contracciones musculares durante el coito. Hay tres grupos diferentes de músculos, los más importantes son los músculos pubococcígeos, que son los que rodean la vagina.
El sistema genital externo de la mujer consta de: el Monte de Venus, los labios mayores, los labios menores, orificio uretral, el clítoris y el vestíbulo. La apariencia de éstos varía mucho de una mujer a otra, por lo que no hay que preocuparse por estas diferencias, que son normales.
El Monte de Venus está compuesto por tejido grasoso bajo la piel, sobre el pubis, cubierto por vello ensortijado. Tiene terminaciones nerviosas, que cuando son estimuladas se puede provocar excitación sexual.
Los labios mayores son dos pliegues longitudinales, que cuando no hay excitación suelen permanecer juntos, protegiendo a los labios menores, a la vagina y al orificio uretral.
Los labios menores se encuentran a cada lado de la entrada vaginal, se unen justo por debajo del clítoris, son ricos en vasos sanguíneos. Cambian de color y se retraen durante la respuesta sexual.
Por último, el clítoris, semejante en su estructura al pene, excepto que es más pequeño y no contiene la uretra. Se encuentra sobre la parte superior de los labios menores, donde sus labios se unen. El clítoris consta de un cuerpo y de una cabeza o glande, esta última parte es la expuesta y la que más terminaciones nerviosas tiene; es la zona con más excitabilidad sexual. Durante la estimulación sexual, el clítoris se retrae sobre su capuchón y se agranda.
Bases hormonalesLas hormonas más importantes en la sexualidad femenina son:Los estrógenos y la progesterona, producida por los ovarios. Los andrógenos, producidos por la corteza adrenal y por los ovarios. Los estrógenos son necesarios para mantener la mucosa vaginal en su estado normal y para mantener una respuesta vaginal completa durante su estimulación; ingurgitación y lubricación. Y los andrógenos parece que son importantes para determinar el interés y deseo sexual.Son muchas las investigaciones que se han hecho sobre la importancia de las hormonas en el deseo e interés sexual (Sander y Bancroff, 1982) (Morris, 1987), pero esto en el hombre parece más claro que en la mujer. Aunque las hormonas influyen, no debemos olvidar que hay otros mecanismos implicados: neurológicos, socioculturales y psicológicos...
Bases neuronales La actividad sexual está dirigida por el cerebro y por centros nerviosos reflejos en la médula espinal y al final de ésta, en el sacro. Es fundamentalmente el sistema nervioso autónomo (involuntario) el que dirige estos centros. Por una parte, el parasimpático se ocupa de la excitación (lubricación vaginal y erección) y otra parte, el simpático, de las contracciones que proporcionan el orgasmo y la eyaculación.
ANATOMIA SEXUAL MASCULINA Como se puede ver en el dibujo, entre los genitales internos estaría la glándula prostática, que descansa debajo de la vejiga urinaria.La próstata madura está en continua actividad; parte de su secreción va a la orina, mientras que el resto constituye una gran porción de las eyaculaciones, junto con la secreción de las vesículas seminales. Los conductos deferentes son tubos encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra prostática. El líquido seminal o semen está formado por espermatozoides y segregaciones del epidídimo, vesículas seminales, glándula prostática y glándulas de Cowper.Las glándulas de Cowper segregan un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra para el paso rápido y seguro de semen, no suele tener espermatozoides, pero algunos pasan, por lo tanto es posible el embarazo con la exclusiva penetración del pene.Los testículos, son los responsables de la producción de espermatozoides y de hormonas sexuales.
Genitales externos
Los genitales externos son: pene y escroto.
El cuerpo del pene contiene tres cilindros de tejido eréctil: los dos cuerpos cavernosos, paralelos entre sí, y el cuerpo esponjoso, situado debajo de ellos y que contiene la uretra. Durante la excitación sexual, el tejido eréctil se llena de sangre, poniendo duro y erecto el pene. En el adulto, el pene promedio tiene un tamaño de 6.4 a 10 cm en estado flácido, un poco más de 2 cm de diámetro, en estado de erección se extiende de 12.5 a 17.5 de longitud y unos 4 cm de diámetro. Pero estas medidas no son categóricas. El glande es la cabeza del pene. En los varones no circuncidados está cubierto por un pliegue de piel denominado prepucio que puede retraerse, unido al glande por una banda de tejido situada en la superficie inferior del mismo llamada frenillo. Posee numerosas terminaciones nerviosas, lo que provoca que pueda resultar molesta su manipulación.
El escroto es un saco de piel que contiene los testículos.
Bases hormonalesLas principales hormonas masculinas son los andrógenos, fundamentalmente la testosterona, que se produce en los testículos. Esta es importante en el mantenimiento del deseo sexual y de la capacidad de eyaculación y se la asocia con el mantenimiento de la función eréctil.
Bases neuronalesLa actividad sexual está dirigida por el cerebro y por centros nerviosos reflejos en la médula espinal y al final de ésta, en el sacro. Es fundamentalmente el sistema nervioso autónomo (involuntario) el que dirige estos centros. Por una parte, el parasimpático se ocupa de la excitación (lubricación vaginal y erección) y otra parte, el simpático, de las contracciones que proporcionan el orgasmo y la eyaculación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario